Nos conectamos de manera segura y protegida

 Actividad 1: Conozco qué es el ciberacoso

ÁREA: TUTORÍA

Propósito: Reconoceré situaciones de ciberacoso y propondré acciones para protegerme del mismo

Comenzamos

¡Hola! Tus compañeras, compañeros y tú cada día interactúan más de manera virtual. Por ello, es importante que sigan aprendiendo a comunicarse de manera efectiva cuando usan recursos tecnológicos, como la tableta, el celular o la computadora.

• Te invitamos a leer con detenimiento los siguientes casos:

Responde las siguientes preguntas:

- ¿Cómo ha sido la experiencia de Rita y Juan al utilizar los recursos tecnológicos?

- ¿De qué manera se benefician Pablo y María al conectarse al medio virtual a través de los recursos tecnológicos?

Te invitamos a recordar las experiencias positivas y las oportunidades que te han brindado los recursos tecnológicos y el medio virtual. Puedes escribir o dibujar las respuestas en tu cuaderno o en una hoja de reúso, para comentarlas con tu familia, o con tu profesora o profesor


• Presta atención a lo que les sucedió a Raúl y Paula:

Reflexiona y responde lo siguiente:

- ¿Qué les ha ocurrido a Raúl y Paula?

- ¿Cómo se sienten?

- ¿Cómo les afectan estos hechos?

- ¿Cómo te sentirías en situaciones similares?

Algunas personas usan inapropiadamente los recursos tecnológicos y el medio virtual. ¿Has escuchado sobre situaciones de ciberacoso? ¿Qué otros casos como estos pueden ocurrir con frecuencia entre tus compañeras y compañeros? Anota tus respuestas en los recuadros:

Para tener mayor fundamento; visualiza el video siguiente:

Reflexiona:

- ¿Por qué crees que hay niñas o niños que acosan a los demás?

- ¿Cómo crees que se sienten las personas que sufren de acoso virtual?


• Ahora, pon atención al siguiente caso, y luego responde las preguntas:

- ¿Qué está sucediendo?

- ¿Cómo crees que se sentirá Miguel?

- ¿Qué podrían hacer los niños que no están de acuerdo con lo que le ocurre a Miguel?

Con ayuda de tu familiar, profesora o profesor, identifica a los involucrados en la situación presentada anteriormente. Señala quiénes son los acosadores, quién es la persona acosada y quiénes son los observadores o testigos.

Reflexiona y responde la siguiente pregunta: ¿qué consecuencias crees que genera el acoso virtual en cada uno de los involucrados?


El acoso virtual es una acción negativa que daña a las personas. ¿Cómo actuarías frente a este? Te invito a responder las siguientes preguntas


Recuerda: El ciberacoso es una forma de violencia. Frente a una situación de ciberacoso, habla con una persona adulta con quien tengas más confianza. Ella o él te escuchará, se pondrá en tu lugar y juntos propondrán una solución.

Con la guía de tu profesora o profesor, comparte tus respuestas y comenta quiénes son las personas y cuáles son las instituciones que protegen a las personas del ciberacoso. observa el video siguiente:

Comparte en familia

Dialoga con tu familia sobre lo que aprendiste acerca del ciberacoso. Luego, determina con ellos tres íconos que representen la forma en cómo te ayudarían en una situación de este tipo. Observa el siguiente ejemplo:


¡Recuerda guardar lo trabajado en tu portafolio!

 ¡VAMOS, TÚ PUEDES!

INGRESA A NUESTRO CANAL...

PARA ELLO HAZ CLICK:

AQUÍ

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Actividad 2: El uso responsable de las tecnologías de la información y la comunicación, ¿nos acerca socialmente?

PLAN LECTOR

Actividad 1: Las tecnologías de la información y la comunicación en nuestras vidas