Nos conectamos de manera segura y protegida

 Actividad 2: Protejo mi seguridad cuando uso Internet

ÁREA: TUTORÍA

Propósito: Identificaré cómo prevenir riesgos al cuidar mi información personal cuando utilizo Internet.

Comenzamos

En esta actividad, reconocerás qué puedes hacer para cuidar tu información personal y prevenir riesgos y peligros al usar Internet.

        Presta atención a las siguientes situaciones:

•        Responde las siguientes preguntas:

- ¿Qué le ha ocurrido a Carmen y a Juan?

- ¿Crees que está bien que Carmen haya aceptado a una persona sin conocerla? ¿Por qué?

- ¿Qué crees que pasaría si Carmen responde a las preguntas de la persona desconocida?

- ¿Qué crees que pasaría si Juan brinda la información que le piden?

•        Reflexiona:

- ¿Por qué es importante cuidar a quién doy mis datos personales o los de mi familia?

• Lee los casos que se presentan a continuación. En ellos, las y los estudiantes están en una situación de riesgo por compartir su información personal.

Responde las siguientes preguntas:

• ¿Qué ha provocado que Mayra, Zoila y Fernando se encuentren en una situación de riesgo?

• ¿Qué crees que pueden hacer? ¿Qué les recomendarías hacer en esta situación? ¿Adónde les dirías que vayan para obtener ayuda?

• En compañía de tu familiar o con la guía de tu profesor o profesora, reflexiona y responde:


A continuación, escribe algunos consejos que le brindarías a las niñas y los niños como tú para estar prevenidos.


Tu seguridad es primero. Por ello, debes estar alerta a situaciones de riesgo o peligro. Señala, en el siguiente esquema, qué harías si estuvieras en una situación de este tipo.


Recuerda:

- Si es necesario que compartas una información personal, debe ser con autorización de mamá, papá o de la persona que te cuida.

- No compartas tu contraseña, salvo con tu mamá, papá o la persona que te cuida, ya que ellos velan por tu seguridad.

- No compartas fotos de otras personas sin su autorización.

- Sé prudente y, aunque estés con amigas o amigos, no cuentes todo de ti.

- Si estás atravesando por una situación de peligro o riesgo, no dudes en contársela a la persona o a las personas en quien más confías. Cuéntale a la persona o las personas en quien más confías si estás atravesando por una situación de peligro o riesgo. Ellas te ayudarán y no te juzgarán, pues siempre desean tu bienestar.

•          Ahora, redacta un mensaje en el que invites a otras estudiantes y a otros estudiantes a usar Internet de manera segura, sin exponerse a situaciones de riesgo o peligro.


Comparte en familia

Comenta con tu familia sobre lo aprendido, y cuéntales cómo te puedes proteger al hacer uso de las redes sociales. Dialoguen sobre la información que brindan a sus contactos y qué deben hacer para protegerse de riesgos y peligros.

¡Recuerda guardar lo trabajado en tu portafolio!

 ¡VAMOS, TÚ PUEDES!

INGRESA A NUESTRO CANAL...

PARA ELLO HAZ CLICK:

AQUÍ

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Actividad 2: El uso responsable de las tecnologías de la información y la comunicación, ¿nos acerca socialmente?

PLAN LECTOR

Actividad 1: Las tecnologías de la información y la comunicación en nuestras vidas